El consejero Juan Pablo Godoy Vélez afirmó que “es algo que se venía trabajando desde fines del año pasado”. En tanto, el presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, el Dr. Jorge Rizzo remarcó estar satisfecho ya que “el tiempo me dio la razón”.
Tras el plan de ajuste que se aprobó en el Consejo de la Magistratura por la reducción de un 20% su planta de empleados, en un plazo de dos años, y será acompañada por una eliminación similar de direcciones generales y direcciones en su estructura de organización, el consejero Juan Pablo Godoy Vélez sostuvo que “esto es algo que se venía trabajando desde fines del año pasado”.
En diálogo con La vaca atada por FM Milenium, Godoy Vélez dejó en claro que ese acuerdo ya existía desde “diciembre del año pasado”, aunque también reconoció que “es cierto que adelantamos un poquito la fecha”, ya que en realidad iba a ser tratado en febrero.
Uno de los ítems para optimizar los recursos existentes es la restricción de las becas internacionales y los viajes “de capacitación”, con sus correspondientes viáticos, para consejeros, asesores y jueces de la ciudad de Buenos Aires.
En este punto, el consejero sostuvo que “en la capacitación uno puede invertir más o menos. En este caso, nosotros pensamos que podíamos hacer un recorte más drástico”. Mientras que respecto a la reducción del 20% del personal, negó que fuese por una auditoría y afirmó que “no hay 200 personas de más”.
Respecto a las aprobaciones o rechazo de esta decisión, Godoy Vélez subrayó que “los gremios no han visto con buenos ojos la parte que tiene que ver con el personal” y aclaró que “la decisión fue nuestra, pero es cierto que hay un plan desde el Gobierno de hacer un ajuste general en el Estado y nosotros nos hicimos eco de ese plan y adherimos”.
Minutos más tarde, en el mismo programa radial, el presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, el Dr. Jorge Rizzo reconoció no estar “conforme” con el plan de ajuste firmado en el Consejo de la Magistratura por el tiempo que se demoraron en tomar la decisión ya que lo viene denunciando hace tiempo atrás.
De igual modo, sí afirmó estar “satisfecho” debido a que finalmente “el tiempo me dio la razón” pero se preguntó “¿dónde está la plata que se gastaron?”. “Quiero que todos devuelvan esa plata”, enfatizó.
Contestando a los dichos de Godoy Cruz que los viajes que se realizaron al exterior fueron por “capacitaciones”, el Dr. Rizzo arremetió contra él y lo trató de “caradura y corrupto”.